¿Cómo promover el desarrollo moral? Los grupos de discusión sobre dilemas morales pueden ayudar a los niños a avanzar hacia etapas superiores. Para ello, se presenta al grupo el dilema moral y se deja que debatan por sí mismos. Los niños avanzan hasta una etapa superior al encontrarse con puntos de vista que retan su pensamiento y los estimulan a formular argumentos mejores. Así, el niño/a empieza asumiendo un punto de vista, después se encuentra con información contradictoria (los puntos de vista de otros niños o las preguntas de los profesores) que le crea confusión; entonces resuelve la confusión creando un punto de vista más avanzado y amplio.
Por tanto, se trata de un método socrático en el que, después de que el niño/a exponga su punto de vista, el profesor le hace una serie de preguntas que le lleven a ver por sí mismo lo inadecuado de sus puntos de vista y a pensar más detalladamente.
Al utilizar estos métodos, se ha visto que los niños que más avanzan son aquellos que están más interesados en los debates. Esto está de acuerdo con la teoría evolutiva de Piaget. Los niños maduran no por los premios o recompensas externas que puedan obtener sino porque su curiosidad se ve estimulada. Se muestran interesados por la información que no encaja del todo con sus estructuras de pensamiento y, por tanto, los motiva a revisar su pensamiento y hacer los cambios necesarios.
Otro método utilizado para impulsar el desarrollo moral de los niños es el de la "comunidad justa". Por ejemplo, Kohlberg y sus colaboradores formaron un grupo muy democrático de adolescentes y los animaron a verse a sí mismos como una comunidad. Se les anima a pensar de manera crítica, debatir asuntos y si es necesario, retar incluso las opiniones del profesor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario